El miércoles 10 de septiembre los alumnos de 4° Administración mención Recursos Humanos realizaron en dependencias de nuestro colegio una Asesoría de Empleabilidad para las personas que desearan participar, esta actividad se desarrolló en el marco de un proyecto A+S en el módulo de Dotación del Personal, dictado por la profesora Patricia Lorca.
Durante la jornada los alumnos otorgaron apoyo en:
Elaboración y mejora de Curriculum Vitae
Consejos prácticos para entrevistas laborales
Orientación en búsqueda de empleo y ofertas laborales.
Felicitamos a los estudiantes por el producto de esta actividad, ya que les permite fortalecer sus competencias, integrar sus aprendizajes al servicio de la comunidad y ser protagonistas de su propio aprendizaje.
Este 10 de septiembre se conmemora a nivel mundial el Día de la Prevención del Suicidio, una fecha que nos invita a reflexionar profundamente sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y de estar atentos a quienes puedan necesitar apoyo.
Desde nuestra comunidad educativa, queremos hacer un llamado a la empatía, al diálogo y a la acción. Hablar, escuchar y acompañar puede marcar la diferencia. La prevención comienza con el compromiso de todos.
#HablarEsPrevenir
#DíaMundialDeLaPrevenciónDelSuicidio
#10DeSeptiembre
Cada 26 de agosto se conmemora el Día de la Educación Técnico Profesional, en recuerdo de la creación de la Dirección de Educación Profesional en el año 1942, considerado el primer hito en la institucionalización de lo que hoy conocemos como educación técnico profesional en Chile.
Con motivo de esta significativa fecha, el Liceo Bicentenario Instituto Politécnico Santa Cruz realizó este martes una emotiva ceremonia de celebración, que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Yamil Ethit Romero, quien destacó:
“La Educación Técnico Profesional permite a nuestros jóvenes una rápida inserción en el mundo laboral. Es una oportunidad que debemos asumir con responsabilidad y compromiso, ya que formar técnicos competentes y personas de bien es una tarea que nos corresponde a todos: familias, docentes, directivos y comunidad”.
Durante el acto, se reconoció a los estudiantes más destacados de cuarto medio en cada especialidad, en mérito a su excelencia académica y compromiso con la institución. Los alumnos premiados fueron:
Nicolás Guillermo Morales Peña, Contabilidad
Manuel Tomás Vilches Fernández, Administración, mención Recursos Humanos
Francisca Belén Tobar Gaete, Mecánica Automotriz
Daybher Josué Orellana Lucena, Electrónica
Graciela Carolina Rosas Silva, Vestuario y Confección Textil
Pilar Antonia Estrada Valenzuela, Atención de Párvulos
Mateo Ignacio Córdova Lecaros, Servicios de Turismo
Este reconocimiento refleja el compromiso del liceo con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo no solo el desarrollo técnico, sino también los valores que los convertirán en agentes de cambio para nuestra sociedad.
El jueves 4 de septiembre, se llevó a cabo con mucho éxito en dependencias de nuestro establecimiento el conversatorio "STEM de la Enseñanza Media Técnico Profesional" con la participación de 100 estudiantes mujeres de nuestro colegio.
Esta actividad es una iniciativa de la Red Futuro Técnico en su rol de fortalecer la educación TP y en esta oportunidad nos acompañaron científicas e investigadoras de la USACH, UOH Y UTALCA sede Colchagua, Santa Cruz. Agradecemos a la USACH quien donó para nuestra biblioteca un set de ediciones de la Revista Científica Cambalache.
Se agradece la motivación y participación de las estudiantes mujeres de 4° medio de las diferentes especialidades por generar un espacio ameno de diálogo fluido con las científicas para conocer sus experiencias y testimonios formativos en disciplinas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Estos espacios de diálogo permiten incentivar a nuestras estudiantes mujeres a seguir iniciativas STEM y acortar las brechas que se han presentado a través del tiempo.
Con la participación de nuestra profesora de lenguaje María Gema Devia Toro
Se destaca la intervención en el conversatorio dirigido por dos reconocidos docentes de la Región, María Gema Devia Toro y Víctor León Donoso, ambos finalistas del Global Teacher Prize Chile. Durante este espacio, las/os estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las experiencias de estas/os profesoras/es y sus innovadoras propuestas educativas, que les han valido el reconocimiento tanto a nivel local como nacional. Las/os docentes compartieron anécdotas personales y ofrecieron valiosos consejos a las/os jóvenes interesadas/os en la docencia, ayudándoles a visualizar de manera más clara su futuro profesional y conectarse con las realidades y oportunidades que ofrece el ámbito educativo en la región. Escrito por Universidad de O'Higgins
Santa Cruz, 29 de agosto 2024
Estimada Comunidad Liceo Bicentenario Instituto Politécnico de Santa Cruz, Con mucha alegría y emoción deseamos compartir con ustedes, la hermosa historia de talento y lucha constante de una de nuestras jóvenes de 2° Medio A, Kamilha Rodríguez Gutiérrez, quien para cumplir sus sueños ha dejado su corazón en la pista de baile.
Kamilha al dar sus primeros pasos, demostró habilidades en la cueca y con solo ocho años, observó a su madre enseñando Danza Oriental, por lo que decidió cambiar el pañuelo y el traje tradicional chileno, por los brazaletes, tocados y abanicos de la Danza Árabe e Hindú.
Su interés por las Artes Escénicas, la llevaron a participar de Talleres de Teatro, también le encantan las Artes Manuales, la Repostería y diversas expresiones corporales con fines artísticos, como el Baile Contemporáneo, Jazz y Baile Urbano.
Hace muy pocos días, en la ciudad de Puerto Montt, obtuvo el Primer Lugar a nivel nacional en el encuentro Championship UDC Chile, por lo que representará a nuestro país en el Universal Dance Latinoamericano entre el 15 y el 18 de noviembre de este año, en Argentina. Este triunfo, además, le permite representarnos como nación, en el evento Intercambio Cultural de Universal Dancen, entre el 18 y el 23 de junio del próximo año en Brasil.
Con mucho orgullo compartimos parte de la travesía de esta destacada bailarina y soñadora que desea continuar perfeccionando su arte y actualmente, estudia un Diplomado de Terapias Orientales especializado en Chakra Vibra en el Instituto de Medicina Oriental, para transmitir a más personas por medio de la enseñanza; los aprendizajes adquiridos y compartir su maravilloso talento.
Nos despedimos, deseando seguir comunicando los logros de nuestros estudiantes y agradeciendo el espacio brindado para el reconocimiento a nuestra querida Kamilha.
Con cariño, sus docentes, María José Slater, Profesora Jefe y Camila Morales Muñoz, Profesora de Lengua y Literatura.
El martes 12 de diciembre el curso de 3º medio “G” Atención de Párvulos en el módulo de Material Didáctico y de Ambientación, elaboró materiales sensoriales para el trabajo con niños y niñas desde los niveles de sala cuna hasta los niveles de transición. Para dicha actividad, se trabajó con materiales reciclados o reutilizados, para fomentar el reciclaje en niños y niñas.
Se destaca el trabajo que realizaron por grupos de trabajos las estudiantes del establecimiento, en donde podemos encontrar materiales sensoriales para fomentar los sentidos de los niños y niñas.
Es por esto, que en representación del curso 3º medio Atención de Párvulos la profesora y jefa de la especialidad Natalia González Muñoz donó los materiales sensoriales al Jardín infantil y Sala cuna Padre Hurtado de la comuna de Santa Cruz.
El día jueves 16 de noviembre el curso de 3º Turismo en el Módulo de Patrimonio, Cultura y Atractivos Turísticos de Chile, visitó la comuna de San Vicente de Tagua Tagua en la vecina Provincia de Cachapoal. Para dicha actividad se contó con la valiosa colaboración de la reconocida Fundación Añañuca. Se visitó la Viña Vik ubicada en Millahue de Tagua Tagua, siendo recibidos en la bodega de dicha viña, donde además de observar parte de lo que es la elaboración del vino, tuvieron la oportunidad de conocer la confección de barricas en roble francés en los talleres que hay en el lugar. Se destaca que en los cerros del sector existe una importante presencia de hualos (roble maulino) los mismos que existen en la zona de Colchagua, junto con esto se hizo observación de aves acuáticas en un tranque. Una vez finalizada esta primera etapa el curso se trasladó hasta las dependencias del Museo La Laguna, donde además de conocer el importante patrimonio arqueológico y paleontológico de la región, los estudiantes tuvieron una entretenida jornada de práctica de tiro con arco.
El día miércoles 15 de noviembre el curso de 3º Turismo en el Módulo de Cultura y Atractivos Turísticos de Chile, visitó la comuna de Pumanque que forma parte de la Provincia de Colchagua. La actividad surge producto de una invitación hecha por la Dirección de Desarrollo Comunal y la naciente Oficina de Turismo de la mencionada comuna. Después de ser recibidos en el sector del Rincón Los Perales por el alcalde subrogante, la jornada se desarrolló en dos enfoques, en primer lugar, se visitó la localidad del Rincón El Sauce, donde observaron flora y fauna nativa, junto con atractivos turísticos relacionados con la religiosidad del sector y su potencial deportivo. En una segunda etapa se visitó Pumanque urbano, destacando su pasado arquitectónico colonial y el relato histórico relacionado con el proceso de independencia en Chile, visitando la parroquia local. En las actividades señaladas el curso tuvo la compañía del Departamento de Medio Ambiente y el Departamento de Cultura de la mencionada comuna.
El día miércoles 08 de noviembre el curso de 3º Turismo, visitó la localidad de Paso de Los Reyes e Isla de Yáquil, con el objetivo de reconocer y valorar el patrimonio local de la Comuna de Santa Cruz. En dicha salida los estudiantes pudieron compartir con productores y emprendedores locales, en el rubro del carbón, la agricultura y ganadería. Además de visitar la Parroquia de Isla de Yáquil, donde también conocieron las bodegas de producción de vino de misa que existe en el sector. La salida se desarrolló en el Módulo de Patrimonio, Cultura y Atractivos Turísticos de Chile. Una jornada muy enriquecedora, por el hecho de aprender y compartir con personas amables y dispuestas a compartir sus conocimientos con los futuros profesionales de turismo de la zona.
El 5 de junio de 2023 se celebra el Día mundial del Medio ambiente, con el claro objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales.
El pasado jueves 15 de junio, el Departamento de Educación Extraescolar de la Municipalidad de Santa Cruz, en conjunto a la escuela María Victoria Araya Valdés, llevaron a cabo el Primer Concurso de afiches: “Santa Cruz cuida el Medio ambiente“, donde participaron estudiantes de todas las comunidades educativas de nuestra comuna.
Felicitamos a Karla Araya Aceituno de 2°medio “C”, quien obtuvo el primer lugar, Graciela Rosas Silva de 2° medio “F”, quien obtuvo el segundo lugar, Marisela Pérez Rojas de 2° medio “C” quien obtuvo el tercer lugar y a Hade Jiménez del Río por obtener una mención honrosa, todas en la categoría de 1° a 2° medio.
En la categoría de 3° a 4° medio, también destacó una estudiante de nuestro establecimiento, la Señorita Angela Pareja Navarro, 3° medio “G”, obteniendo el primer lugar.
Este martes 20 de junio, el ACLE de Astronomía del Liceo Bicentenario Instituto Politécnico Santa Cruz, dirigido por los profesores Juan González y Nadia Devia desarrolló un concurso interno llamado, “Iniciando el vuelo” con el objetivo de construir y lanzar aviones de papel ya sea, planeadores o cohetes.
Felicitamos a Matías Peña López de 2° medio B, Álvaro Luan Barrera de 2° medio G, Denisse López Manríquez de 3° medio B, Brayan Muñoz Muñoz de 3° medio D y Polonia Olguin Acevedo de 3° medio F, quienes obtuvieron los primeros lugares lanzando sus planeadores y cohetes lo más lejos posible.