El miércoles 10 de septiembre los alumnos de 4° Administración mención Recursos Humanos realizaron en dependencias de nuestro colegio una Asesoría de Empleabilidad para las personas que desearan participar, esta actividad se desarrolló en el marco de un proyecto A+S en el módulo de Dotación del Personal, dictado por la profesora Patricia Lorca.
Durante la jornada los alumnos otorgaron apoyo en:
Elaboración y mejora de Curriculum Vitae
Consejos prácticos para entrevistas laborales
Orientación en búsqueda de empleo y ofertas laborales.
Felicitamos a los estudiantes por el producto de esta actividad, ya que les permite fortalecer sus competencias, integrar sus aprendizajes al servicio de la comunidad y ser protagonistas de su propio aprendizaje.
Este 10 de septiembre se conmemora a nivel mundial el Día de la Prevención del Suicidio, una fecha que nos invita a reflexionar profundamente sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y de estar atentos a quienes puedan necesitar apoyo.
Desde nuestra comunidad educativa, queremos hacer un llamado a la empatía, al diálogo y a la acción. Hablar, escuchar y acompañar puede marcar la diferencia. La prevención comienza con el compromiso de todos.
#HablarEsPrevenir
#DíaMundialDeLaPrevenciónDelSuicidio
#10DeSeptiembre
Cada 26 de agosto se conmemora el Día de la Educación Técnico Profesional, en recuerdo de la creación de la Dirección de Educación Profesional en el año 1942, considerado el primer hito en la institucionalización de lo que hoy conocemos como educación técnico profesional en Chile.
Con motivo de esta significativa fecha, el Liceo Bicentenario Instituto Politécnico Santa Cruz realizó este martes una emotiva ceremonia de celebración, que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Yamil Ethit Romero, quien destacó:
“La Educación Técnico Profesional permite a nuestros jóvenes una rápida inserción en el mundo laboral. Es una oportunidad que debemos asumir con responsabilidad y compromiso, ya que formar técnicos competentes y personas de bien es una tarea que nos corresponde a todos: familias, docentes, directivos y comunidad”.
Durante el acto, se reconoció a los estudiantes más destacados de cuarto medio en cada especialidad, en mérito a su excelencia académica y compromiso con la institución. Los alumnos premiados fueron:
Nicolás Guillermo Morales Peña, Contabilidad
Manuel Tomás Vilches Fernández, Administración, mención Recursos Humanos
Francisca Belén Tobar Gaete, Mecánica Automotriz
Daybher Josué Orellana Lucena, Electrónica
Graciela Carolina Rosas Silva, Vestuario y Confección Textil
Pilar Antonia Estrada Valenzuela, Atención de Párvulos
Mateo Ignacio Córdova Lecaros, Servicios de Turismo
Este reconocimiento refleja el compromiso del liceo con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo no solo el desarrollo técnico, sino también los valores que los convertirán en agentes de cambio para nuestra sociedad.
El jueves 4 de septiembre, se llevó a cabo con mucho éxito en dependencias de nuestro establecimiento el conversatorio "STEM de la Enseñanza Media Técnico Profesional" con la participación de 100 estudiantes mujeres de nuestro colegio.
Esta actividad es una iniciativa de la Red Futuro Técnico en su rol de fortalecer la educación TP y en esta oportunidad nos acompañaron científicas e investigadoras de la USACH, UOH Y UTALCA sede Colchagua, Santa Cruz. Agradecemos a la USACH quien donó para nuestra biblioteca un set de ediciones de la Revista Científica Cambalache.
Se agradece la motivación y participación de las estudiantes mujeres de 4° medio de las diferentes especialidades por generar un espacio ameno de diálogo fluido con las científicas para conocer sus experiencias y testimonios formativos en disciplinas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Estos espacios de diálogo permiten incentivar a nuestras estudiantes mujeres a seguir iniciativas STEM y acortar las brechas que se han presentado a través del tiempo.
Visita de estudiantes de 3° medio
El jueves 21 de agosto, las estudiantes de 3° medio de la especialidad de Atención de Párvulos realizaron una enriquecedora visita al Sala Cuna y Jardín Infantil Padre Hurtado, perteneciente al Hogar de Cristo de la comuna de Santa Cruz. La delegación estuvo acompañada por las docentes María Jesús Sánchez y Gloria Funk.
Actividades desarrolladas
Presentaciones artísticas adaptadas a los distintos niveles educativos.
Sesión de pinta caritas para fomentar la creatividad y el disfrute de los niños.
Recreación al aire libre para promover la motricidad y la socialización.
Apoyo en la alimentación, reforzando hábitos saludables y la autonomía de los menores.
Resultados y aprendizajes
La jornada permitió a las estudiantes aplicar sus conocimientos en un contexto real de atención infantil, fortaleciendo sus competencias profesionales y estrechando vínculos con el mundo laboral.
Agradecimientos
Agradecemos al Sala Cuna y Jardín Infantil Padre Hurtado por abrir sus puertas y brindar un espacio práctico de aprendizaje. Su disposición y colaboración son fundamentales para la formación integral de nuestras futuras profesionales.
Estudiantes participantes de 4° medios
Contabilidad
- Diana Ahumada
- Victoria Cubillos
- Nicolás Morales Peña
Administración de RRHH
- Florencia Pérez
- Manuel Vilches
Mecánica Automotriz
- Francisca Tobar
- John Farfán
Electrónica
- Patricio Orellana
- Daybher Orellana
Vestuario y Confección Textil
- Karla Ferrer
- Gabriela Argomedo
Atención de Párvulos
- Pilar Estrada
- Antonia Ibaceta
Servicios de Turismo
- Mayte Rencoret
- Mateo Córdoba
Jueves 10 de abril del 2025
Conversatorio en Salón Azul de nuestro establecimiento, con el escritor Enrique Winter y 200 estudiantes desde Primero a Cuarto Medio.
Enrique es uno de los poetas hispanoamericanos más relevantes de su generación, galardonado con el premio Anna Seghers 2025 por el conjunto de su obra. Ha publicado Atar las naves (2003), Rascacielos (2008), Guía de despacho (2010), Lengua de señas (2015) y, junto con José Kozer, Variaciones de un día (2022), las novelas Las bolsas de basura (2015) y Sobre nosotros callaremos (2021), el ensayo Una poética por otros medios (2022) y el álbum musical Agua en polvo (2012), repartidos en veinticinco volúmenes –como Puste Spacje en Polonia– doce países y cuatro idiomas.
Integra más de ochenta antologías, entre ellas The Other Tiger: Contemporary Poetry from Latin America (Gales). Traductor de libros de Emily Dickinson, G. K. Chesterton, Philip Larkin, Susan Howe, Charles Bernstein y Aria Aber, ha recibido los premios Víctor Jara, Nacional de Poesía y Cuento Joven, Pablo de Rokha y Goodmorning Menagerie, entre otros, y las residencias de la Universidad de los Andes en Colombia y de la Sylt Foundation en Alemania. Abogado por la Universidad de Chile y magíster en Escritura Creativa por NYU, dirige el diplomado homónimo de la PUC de Valparaíso y enseña también en la Volkshochschule de Colonia, ciudad en donde vive junto a su hijo.
Como comunidad educativa destacamos la importancia de esta oportunidad para nuestras y nuestros jóvenes, quienes pudieron dialogar abiertamente con este escritor de vasta trayectoria nacional e internacional, quien desde su sencillez dirigió una conversación cercana, motivando al estudiantado en la realización de sus sueños, debido a que les comentó su travesía literaria desde la adolescencia, su experiencia viajando por el mundo y la posibilidad de vivir de la literatura, disfrutando al máximo su trabajo.
Desde Zaragoza, España nos envía un afectuoso saludo recordando su paso por nuestro colegio y las emociones vividas con nuestros estudiantes, relevando el respeto y el interés de las y los jóvenes en este encuentro tan maravilloso.
En el Salón Azul de nuestro liceo, 25 estudiantes de diversos cursos participaron activamente en la presentación del libro-arte “La Zona Pastel”, proyecto del escritor y diseñador José Guerra, quien nos obsequió un ejemplar de su innovador texto de edición limitada. Obra que mediante la ficto-crítica, presenta 11 microcuentos basados en memorias compartidas por jóvenes disidentes. Estos relatos reconstruyen momentos de resistencia íntima y valentía silenciosa durante la niñez, proponiendo una mirada crítica y sensible sobre cómo aprendemos —y a veces desafiamos— las reglas de género desde pequeños. El autor mediante una actividad lúdica y creativa invitó a los participantes a reflexionar sobre la infancia, la identidad y la autonomía progresiva.
Continua leyendo en Día del Libro y del Derecho de autor
Cientos de estudiantes, de 1° a 4° Medio, caracterizaron a sus personajes literarios favoritos y desfilaron sobre la alfombra roja de nuestro colegio, frente a toda la comunidad educativa. A esta iniciativa se sumaron funcionarios del IPS, quienes experimentaron la emoción de representar a su personaje literario preferido.
Las mejores caracterizaciones de estudiantes y funcionarios fueron destacadas en una premiación al término de la jornada. Un jurado, compuesto por miembros de diversos estamentos de nuestra institución, seleccionó a los personajes más emblemáticos por su vestuario, puesta en escena e interacción con el público.
Continua leyendo en Día del Libro y del Derecho de autor
Nuestro colegio recibió la visita de un destacado escritor santacruzano, quien compartió su experiencia con 200 jóvenes abordando sus motivaciones, inicios en la escritura, influencia de la etapa escolar y el valor de la lectura y la creación literaria como herramientas de vida. Presentó además su último libro publicado, titulado XLP, novela que ha sido reconocida como el mayor éxito literario de su carrera. Fue publicada en el 2022 y ha sido galardonada en los International Latino Book Awards.
Como institución, tuvimos el privilegio de que Alex nos anticipara la noticia de su próximo lanzamiento, el que consiste en un poemario titulado La luz cuando amanece “vida y muerte de una profesora”, en este texto él incorporará un poema inspirado en la vida y obra profesional de nuestra querida y destacada Coordinadora del Departamento de Lengua y Literatura, Señora María Gema Devia Toro. En esta ocasión, pudimos observar con mucha emoción, la lectura que el escritor realizó de su poema, el que dedicó a esta docente en el año 2016, cuando fue reconocida por la logia masónica de nuestra comuna, en el contexto de la celebración del Día del Profesor.
A través de estas actividades y con la colaboración de los Departamentos Comunales de Educación, Extraescolar y Cultura, nuestro Departamento de Lengua y Literatura busca acercar a las y los estudiantes de nuestra institución, al goce y placer por la lectura y la literatura, desde experiencias personales significativas, que marcarán positivamente su vida, inspirándolos a trabajar con dedicación por alcanzar sus sueños.
Continua leyendo en Día del Libro y del Derecho de autor
Salidas Pedagógicas 2024
Los días 02 de octubre y 15 de octubre respectivamente se realizaron 2 salidas Pedagógicas al litoral central, específicamente a la Casa Museo Pablo Neruda, ubicada en Isla Negra.
A estos viajes asistieron los cursos 1° A y 4° A de nuestro colegio, acompañados por la profesora de Lenguaje, señora María Gema Devia Toro y otros funcionarios del IPS.
Los estudiantes disfrutaron de esta maravillosa experiencia educativa que les permitió conocer el puerto de San Antonio, Isla Negra y el Quisco.
Esta salida fue evaluada a través de una exposición realizada en dependencias del Politécnico, oportunidad en la que los estudiantes de ambos cursos expusieron las fotografías más importantes que conservan de esta salida pedagógica. Este material fotográfico fue acompañado de unas “Botellas Poéticas” que los mismos estudiantes diseñaron en las clases de Lenguaje con la profesora Gema Devia. A través de estas creaciones expresaron lo que para ellos significó esta experiencia cultural.
Aprendizajes significativos como estos quedan grabados en los estudiantes como un recuerdo importante que ninguno de ellos olvidará.
Con la participación de nuestra profesora de lenguaje María Gema Devia Toro
Se destaca la intervención en el conversatorio dirigido por dos reconocidos docentes de la Región, María Gema Devia Toro y Víctor León Donoso, ambos finalistas del Global Teacher Prize Chile. Durante este espacio, las/os estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las experiencias de estas/os profesoras/es y sus innovadoras propuestas educativas, que les han valido el reconocimiento tanto a nivel local como nacional. Las/os docentes compartieron anécdotas personales y ofrecieron valiosos consejos a las/os jóvenes interesadas/os en la docencia, ayudándoles a visualizar de manera más clara su futuro profesional y conectarse con las realidades y oportunidades que ofrece el ámbito educativo en la región. Escrito por Universidad de O'Higgins
Saludo de autoridades: CODELCO Chile - División El Teniente; Autoridad Regional.
Firma de Convenio de colaboración entre Seremi de Educación y Sernatur O'Higgins.
Charla testimonial prestadores de servicios turísticos: experiencias y buenas prácticas, relato dirigido a estudiantes de turismo.
Valeria Gallardo, Encargada de Vinculación con el Medio, Fundación Sewell.
Jonathan Miranda, Tour Operador Wild Travel.
Constanza Rojas, Guía de Turismo en Fundación Añañuca.
Llevando adelante las actividades establecidas en el Plan de Gestión de Convivencia Escolar, a través de nuestro objetivo estratégico en la dimensión de violencia escolar, el cual consiste en; “reforzar el desarrollo de habilidades de negociación y/o resolución de conflictos para el abordaje de la violencia escolar en la comunidad educativa, de manera de disminuir los índices de violencia escolar existentes en el establecimiento”. Es que, en cooperación con Carabineros de Chile se realiza taller sobre violencia escolar, Bullying y Ciberbullying con cursos focalizados del establecimiento.
Agradecemos la colaboración de Carabineros de Chile y el excelente comportamiento de nuestros estudiantes en la actividad.
Nos complace anunciar que nuestros estudiantes están participando en el ensayo del PAES. Esta preparación cuidadosa fortalece sus habilidades y confianza para alcanzar el éxito. Agradecemos el esfuerzo de nuestros alumnos y el apoyo de nuestro equipo educativo. ¡Juntos hacia el éxito!
Día del Libro 23 de abril fue conmemorado con diferentes actividades organizadas por el Departamento de Lenguaje.
Día Internacional del Libro, instancia cuyo objetivo además fue generar y compartir espacios de creación y divulgación literaria al interior de la comunidad participando docentes, estudiantes y asistentes de la educación de un acto premiando a los estudiantes participantes del concurso literario, mostraron sus trabajos realizados en las diferentes asignaturas en el patio central, presentando sus creaciones artísticas y literaria en una imagen esculturas, folletos y exponiendo libros de diferentes escritores para luego pasar a realizar con tiza representaciones artísticas, escribiendo párrafos y mensajes cada participante plasmó y compartió sus ideas.
Cartilla 1 Estrategia de salud mental en comunidades educativas: enfoques y conceptos fundamentales
Cartilla 2 Las artes y la actividad física como elementos esenciales del bienestar integral: Herramientas y recomendaciones para los equipos educativos
Cartilla 3 Guía de procedimientos para la detección, derivación y seguimiento de estudiantes para atención de salud mental entre establecimientos educacionales y la red de salud pública
Cartilla 4 Procedimientos para la detección, derivación y seguimiento ante situaciones de vulneración de derechos a estudiantes Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Liceos de excelencia
dedicados a formar jóvenes
con grandes sueños