Salidas Pedagógicas 2024
Los días 02 de octubre y 15 de octubre respectivamente se realizaron 2 salidas Pedagógicas al litoral central, específicamente a la Casa Museo Pablo Neruda, ubicada en Isla Negra.
A estos viajes asistieron los cursos 1° A y 4° A de nuestro colegio, acompañados por la profesora de Lenguaje, señora María Gema Devia Toro y otros funcionarios del IPS.
Los estudiantes disfrutaron de esta maravillosa experiencia educativa que les permitió conocer el puerto de San Antonio, Isla Negra y el Quisco.
Esta salida fue evaluada a través de una exposición realizada en dependencias del Politécnico, oportunidad en la que los estudiantes de ambos cursos expusieron las fotografías más importantes que conservan de esta salida pedagógica. Este material fotográfico fue acompañado de unas “Botellas Poéticas” que los mismos estudiantes diseñaron en las clases de Lenguaje con la profesora Gema Devia. A través de estas creaciones expresaron lo que para ellos significó esta experiencia cultural.
Aprendizajes significativos como estos quedan grabados en los estudiantes como un recuerdo importante que ninguno de ellos olvidará.
Con la participación de nuestra profesora de lenguaje María Gema Devia Toro
Se destaca la intervención en el conversatorio dirigido por dos reconocidos docentes de la Región, María Gema Devia Toro y Víctor León Donoso, ambos finalistas del Global Teacher Prize Chile. Durante este espacio, las/os estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las experiencias de estas/os profesoras/es y sus innovadoras propuestas educativas, que les han valido el reconocimiento tanto a nivel local como nacional. Las/os docentes compartieron anécdotas personales y ofrecieron valiosos consejos a las/os jóvenes interesadas/os en la docencia, ayudándoles a visualizar de manera más clara su futuro profesional y conectarse con las realidades y oportunidades que ofrece el ámbito educativo en la región. Escrito por Universidad de O'Higgins
Clic aquí para más información: www.sistemadeadmisionescolar.cl ✅
2 al 30 de agosto Periodo Principal de postulación
17 al 23 de octubre Publicación resultados del Periodo Principal
4 y 5 de noviembre Publicación resultados listas de espera
15 al 22 de noviembre Periodo Complementario de postulación
Saludo de autoridades: CODELCO Chile - División El Teniente; Autoridad Regional.
Firma de Convenio de colaboración entre Seremi de Educación y Sernatur O'Higgins.
Charla testimonial prestadores de servicios turísticos: experiencias y buenas prácticas, relato dirigido a estudiantes de turismo.
Valeria Gallardo, Encargada de Vinculación con el Medio, Fundación Sewell.
Jonathan Miranda, Tour Operador Wild Travel.
Constanza Rojas, Guía de Turismo en Fundación Añañuca.
Llevando adelante las actividades establecidas en el Plan de Gestión de Convivencia Escolar, a través de nuestro objetivo estratégico en la dimensión de violencia escolar, el cual consiste en; “reforzar el desarrollo de habilidades de negociación y/o resolución de conflictos para el abordaje de la violencia escolar en la comunidad educativa, de manera de disminuir los índices de violencia escolar existentes en el establecimiento”. Es que, en cooperación con Carabineros de Chile se realiza taller sobre violencia escolar, Bullying y Ciberbullying con cursos focalizados del establecimiento.
Agradecemos la colaboración de Carabineros de Chile y el excelente comportamiento de nuestros estudiantes en la actividad.
Nos complace anunciar que nuestros estudiantes están participando en el ensayo del PAES. Esta preparación cuidadosa fortalece sus habilidades y confianza para alcanzar el éxito. Agradecemos el esfuerzo de nuestros alumnos y el apoyo de nuestro equipo educativo. ¡Juntos hacia el éxito!
Día del Libro 23 de abril fue conmemorado con diferentes actividades organizadas por el Departamento de Lenguaje.
Día Internacional del Libro, instancia cuyo objetivo además fue generar y compartir espacios de creación y divulgación literaria al interior de la comunidad participando docentes, estudiantes y asistentes de la educación de un acto premiando a los estudiantes participantes del concurso literario, mostraron sus trabajos realizados en las diferentes asignaturas en el patio central, presentando sus creaciones artísticas y literaria en una imagen esculturas, folletos y exponiendo libros de diferentes escritores para luego pasar a realizar con tiza representaciones artísticas, escribiendo párrafos y mensajes cada participante plasmó y compartió sus ideas.
Cartilla 1 Estrategia de salud mental en comunidades educativas: enfoques y conceptos fundamentales
Cartilla 2 Las artes y la actividad física como elementos esenciales del bienestar integral: Herramientas y recomendaciones para los equipos educativos
Cartilla 3 Guía de procedimientos para la detección, derivación y seguimiento de estudiantes para atención de salud mental entre establecimientos educacionales y la red de salud pública
Cartilla 4 Procedimientos para la detección, derivación y seguimiento ante situaciones de vulneración de derechos a estudiantes Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
Liceos de excelencia
dedicados a formar jóvenes
con grandes sueños